Hey raza pues que creen hoy cumplo un año en esta ciudad chilanga y quiero hacer un resumen de lo que me ha pasado.
1.- El viaje. Hace un año venía en un autobús de Ómnibus de México –lo digo por la hora en que escribo este documento– ya saben después de haber echado la lagrimota con la familia en la central camionera, me cae que si hubiera estado algún productor de películas mexicanas nos hubiera contratado para el refrito de “Nosotros los pobres”. Bueno pos me tuve que venir en camión por que toda mi lana me la gasté en Albuquerque allá donde con pura raza pesada no la pasamos pocas pulgas haciendo un verano y pos lo poco que tenía horrado se fue en la parranda y no me arrepiento.
2.-El dialecto. Poco a poco me tuve que acostumbrar al dialecto chilango en el que te encuentras con cosas como que las ferreterías se llaman “Tlapalerías” –chingada parece trabalenguas– y a parte hay ferreterías, créanme nunca he encontrado la diferencias, o a caso en una venden puros fierros y en la otra tlapalos, qué es un tlapalo; Aquí encuentras Autoboutiques, o sea lugares en los que encuentras pendejaditas para poner tu carro más bonito o puedes comprar un vestido de noche para el coche (ojo acá no conocen el verbo “cochar” por lo que es fácil escucharlos decir ¿Te viniste en el coche?); Si el niño está cagado no hay que cambiarlo simplemente esta chistosón, el término cagado lo utilizán pa casi todo lo que este chistoso. Y como estos hay muchos más ejemplos.
3.- La comida. Aquí cada 25 cms de banqueta encuentras un puesto de tacos, flautas, tortas o quesadillas –Ojo acá las quesadillas son de todo: sesos, huitlacoche, flor de calabaza, pero menos de queso–. El llegar a un puesto de tacos no es tan sencillo en primera debes de conocer al taquero para que te atienda rápido, y la forma de hacer notar que lo conoces es hablándole por su sobrenombre, como: el cuñado, el paisa, la changa y el torno o el toro –ese último no lo escuche muy bien–; después tienes que enfrentarte ante un menú de nombre rarísimos como: bofe, suadero, longaniza, buche y cochinada, alguien me podría decir de qué animal y de qué parte del animal salen esos tacos, dónde quedó el acceso a la información.
4.- La calle. Al caminar por la banqueta, si es que hay o no está obstruida por un puesto de tacos o un tianguis, más que cuidarte de un asalto debes de cuidarte de los siguientes factores:
o No ser atropellado. Las motos y autos, si encuentran espacio no dudarán en usar la banqueta como vía alterna de circulación. Además hay calles que tienen contraflujo, es decir, al parecer el sentido es uno pero hay un carril especial por donde los camiones transitan en sentido contrario
o No mancharte. El baño oficial de los caninos es la banqueta y como los pobres perros pasan 8 horas encerrados en un depa de 2x2 en el que se les prohíbe hacer sus necesidades pues lo único que quieren hacer al salir del edificio es librarse de su carga y lo último que quieren hacer sus dueños que vienen sobreexplotados de su trabajo es recoger el detallito de sus perros
o No caer. Como acá llueve y llueve y llueve, las calles tienen coladeras para drenar esa agua y regularmente las tapas de esas coladeras están rotas o simplemente no están, así que ya se imaginarán.
o No mojarte. Como esta ciudad crece hacia arriba cual bambú regado con Crecilac ® los edificios con balcones y con macetas en esos balcones son muy comunes, por lo que el agua que se trasmina de esas macetas va a parar a la banqueta y a la cabeza de algunos inexpertos como yo, aunque en verano esas gotas refrescan a gusto, –Ojo no aseguro que toda el agua que cae de los edificios provenga de macetas–
o No ser asaltado. Si te queda tiempo para cuidarte de algo más pos ya nomás checate que el que venga delante de ti no se vea sospechoso –verdad Barbra–, pero aunque no lo crean los asaltos no son tan comunes
5.- El chupe. Para empezar acá la birria no se toma, se come, es una especie de barbacoa; Acá en las cantinas se puede comer de a grapa, es decir, si llegas a la hora de la comida te ofrecen “la botana” la cual son guisos que te sirven de a gratis con tu bebida –ojo dije cantinas y no bares, y no pasa en todas las cantinas–; Acá no hay “drive in” y la razón es sencilla ¡ya no hay espacio!
6.- El depa. Los hay de todos los tamaños, sabores y colores y se pueden utilizar como antros, oficinas –verdad Alex y Carlos– , perreras, almacenes y cuanta cosa se les ocurra hacer en un espacio de 2x2, y claro también se puede vivir en ellos.
7.- Pribacidad o privacidad. Es que la verdad ya no me acuerdo mucho de esa palabra por eso ya no se ni como se escribe. Salir de bañarte y recordar que dejaste abierta la ventana del baño significa estar expuesto a 22 vecinos que tienen vista a esa ventana. Treparte a la pesera, metro, metrobús o cualquier manifestación de transporte público es como estar en una orgía decente ya que todo mundo se arrimará todo contra todos, pero eso sí, todos muy decentitos con ropa. Si acaso llegas a encontrar asiento en el transporte público y te pones a leer algo, te aseguro que cerca de 32 personas que estarán a tu alrededor aprovecharán que tu hayas pagado por un periódico o revista para que ellos también se puedan informar.
Pues como ven la adaptación no ha sido tarea fácil pero no me queda de otra.
Para finalizar quisiera agradecer a todos aquellos que me han ayudado en este año de estancia por acá, en especial:
- A mi mami por confiar en mi y que a pesar de la distancia siempre está a mi lado
- A mi papi por que creyó en mi y por su apoyo incondicional en cada etapa de mi vida
- A mi hermana por que nunca me ha dejado sólo y siempre me alegra con sus comentarios sarcásticos por el msn
- A la Yuye por sus llamadas constantes y por su apoyo para hacer más corta la distancia con mi familia
- A mi familia de Chihuahua por su apoyo y su cariño, sobre todo a mi tia Vero y al Machín
- A mi familia de aca (Abuelo, Juan, Ger y Marco) por recibirme con los brazos abiertos y por su apoyo para sobrevivir y no sentirme sólo en esta ciudad
- A los Yuppies por recordarme de lo que soy capaz y por contarme los chismes de mi tierra
- A mis amigos de Chihuahua por acordarse de repente de mi y mantener el contacto aunque sea por msn, por visitarme (Sol y Gaby vuelvan) y por mantenerme conectado con mi pueblo
- A los de merca por creer en mi, no se cómo ni por qué
- Al Alets por la oportunidad de unirme a GenW, por su amistad, por su confianza y por su apoyo para juntar pa comer
- Al Carlos por su amistad, por sus conocimientos y por las invitaciones a sus fiestas, ja
- A Vero por su confianza y por aceptarme dentro del grupo
- A Verito Tenorio por ser mi confidente y por sus aventones al Tec, aunque he de confesar que casi casi aprendió a manejar conmigo a bordo y a su familia por aceptarme en su círculo
- A Pao, Charis y Luz Elena por aceptarme dentro de su equipo, por aguantar mis babosadas y aguantar que llegara crudo a los trabajos en equipo
- A Inés por ayudarme a mover cielo, mar y tierra para poder hacer mi cambio de Campus
- Al Angoz por su acercamiento a la parranda y al deporte, suena medio incongruente pero es verdad
- A Barbra por toooooodo su apoyo, cariño, por no hacer tan aburridos mis fines de semana y por recordarme que siempre puede haber alguien más distraído que yo y el Yuppie
- A Mariel por invitarme mi primer comida en esta ciudad y por sus invitaciones a volar, a Cristian por su buen humor y recordarme que tan naco puedo ser y a Suki por su amistad y por invitarme a superarme más y más
- A Mich por acordarse de mi y no verme con cara de desconocido y por hacer fuera de lo común una simple visita a un café
- Al Dino por permitir que me burle de su nombre y por haber hecho más ameno el trabajo
- Al Alfredo por escucharme y su buena vibra que siempre me trasmite
- A Gisela por aguantarme en su casa hasta altas horas de la noche mientras Alets y yo hacemos como que trabajamos
- Al Raúl o gordo por recordarme como se viven las noches de antro en mi tierra
- A mis alumnos por también ser mis maestros
Espero no olvidarme de nadie y si es así pos perdón pero ya saben mi memoria creo que la fabricaron en las fábricas de sartenes T-fal, de todas maneras agradezco a todos por su apoyo.
5 comentarios:
Te falto 6.- El depa.- Aca los espacios son tan reducidos que la creatividad aumenta a tal grado que encontramos nuevas aplicaciones a los productos ya conocidos como por ejemplo una tele en una regadera O_o JeJe
Muy buen texto Felits me hiciste reir :)
Ya un añote por alla, como te decia este año te ha servido muchisimo en tu persona y eso se refleja con lo que haces. Sabes que se te extraña y se te quiere muchisimo en Chihuahua.
Besos y felicidades Liz
Y gracias a ti por ser mi hermano mayot, por todo tu apoyo, enseñanzas, cuidados, golpes, risas, llantos, por creer en mi y lo que hago y sobre todo el amor que me has dado en estos 21 años ahhh y por haberme hecho pasar las mejores vacaciones de mi vida, aunque me quede sin dinero y con graves quemaduras en los brazos que aun quedan rastros de ellas (porque tengo bronceado de reyes de la colina) pero vale madre
Gracias mi Pepetronche, eres mi HEROE (no mas porque cuando era una pequeñuela me salvaste la vida)
TE AMO PEPITOOO!!
<3
Compadre, yo soy muy parcote al momento de decir las cosas, prefiero escribirlas. Ahora te comento que la amistad es el resultado del cariño que uno siente por la gente, así que sabes que serás bien recibido en esta casa y en GenW aunque llegues demasiado temprano, demasiado tarde, demasiado peinado, con pelos de Aracuán, con una cruda que ocupa el sillón de GenW, con disfraz de conejito, con bilé en la suela del zapato, con pantalones que parecen pijama, con enciclopedias a plazos y con lo buen pedo que ere siempre.
Para finalizar, yo nomás te digo una cosa: Nunca metas dos toallas que se gustan a la lavadora si no tienes espacio para varios trapos de cocina.
En dialecto te falta aumentar la nueva q has aprendido: Chorero, choro, chorear. O ya olvidaste el término?? jajaja! Saludos Félix. Corina
Publicar un comentario