Recientemente en #HMChat se discutía sobre si las redes sociales son ATL o BTL, así que a continuación daré mi humilde punto de vista porque140 caracteres la verdad no me alcanzan.
Creo que las redes sociales ni son ATL, ni BTL sino todo lo contrario, o sea, son una pinche confusión. Pero no se preocupen, les explico por qué. En primer lugar daré mi definición breve de ATL y BTL:
ATL (Above The Line). Son la TV, la radio, la prensa y las revistas. Como podrán ver todos estos elementos antes de ser medios publicitarios, son medios de comunicación humana, es decir fueron creados para que hubiera comunicación masiva entre nosotros, observen que todos estos medios atraen a las audiencias por su contenido noticioso o de entretenimiento y por eso mismo las marcas se aprovecha de que llaman la atención para entonces montarse en ellos y poder generar publicidad masiva; pero en sí, lo que llama la atención de estos medios es su contenido y no la publicidad.
BTL (Bellow The Line). Son todos los medios meramente publicitarios, su principal diferencia con los ATL -porque ojo, hay muchas diferencias pero después hablaré de ellas- es que son sólo medios con contenido publicitario, no son de comunicación humana como los ATL, por eso en ellos no hay contenido mediático y van desde un enorme espectacular hasta uno de esos simples volantes que nos avientan por kilos mientras esperamos en un rojo.
Tomando en cuenta esto como podrán ver que las redes sociales no se podrían considerar como ATL o BTL, de hecho desde mi punto de vista Internet tampoco es ATL ni BTL, porque en sí, no es un medio, es una tecnología que permite la creación de diferentes medios, es por eso que podemos ver dentro del mismo Internet cosas tipo ATL como un blog que comunica contenidos interesantes ya sean noticiosos o de entretenimiento y en el que se pone publicidad hipercontextual ya que se aprovecha de que el contenido llamó la atención -en este caso ejemplo de ATL- hasta el simple banner que lo único que comunica son mensajes publicitarios -ejemplo de BTL-. Así que Internet no es un medio sino una tecnología, y esta misma permitió que pudiéramos socializar de diferentes formas, por ejemplo con salas de chats, messengers y ahora con las famosas redes sociales, por lo tanto ver a una red social electrónica como un medio sería inútil, porque no es un medio de comunicación como un ATL, sino es un espacio de SOCIALIZACIÓN, las personas no se están informando como frente a cualquier ATL y mucho menos están esperando ver publicidad como en un BTL, las personas están creando, manteniendo e incluso hasta destruyendo relaciones sociales. Así que si una marca quiere entrar a una red social lo primero que debe de pensar es que éstas no funciona igual que un ATL o un BTL sino como algo único.